Showing posts with label regalo. Show all posts
Showing posts with label regalo. Show all posts

Monday, August 30, 2010

Mexicana, aterrizaje forzoso

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

El hotelero Gastón Azcarraga fue uno de los puntales de la campaña de terror que se desataría en algunos medios a lo largo del proceso electoral del año siguiente. Sirvió de escalón para que Calderón llegara a la presidencia. No estoy descubriendo el hilo negro, es una vieja historia.

En picada

Los casi 10 años que Azcárraga Andrade estuvo al frente fueron malos para Mexicana. Se fijó como objetivo obtener ganancias reduciendo los ingresos del personal y bajó la calidad del servicio –la comida que servían en los vuelos era infame. El descuido de los equipos se manifestó en percances que por un verdadero milagro no se convirtieron en catástrofes. Sólo este año ocurrieron tres:

20 de enero.

Un Airbus tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Cancún, por problemas en una turbina.

12 de febrero.

Uno de Mexicana Click que hacía el vuelo de ciudad de México a Nuevo Laredo, con 92 pasajeros a bordo y 4 tripulantes, fue desviado a Monterrey, para efectuar un aterrizaje de emergencia; sufrió una avería en el tren de aterrizaje principal.

11 de mayo.

Otro avión procedente de Nueva York hizo un aterrizaje forzoso en el aeropuerto de la ciudad de México por problemas mecánicos en el tren de aterrizaje.

Como les digo, lo menos peor que pudo ocurrir fue suspender los vuelos.

La corrupción

Claro, se justifica la irritación de los millares de pasajeros que están tirados en los aeropuertos. Es evidente la desidia de las autoridades para atender sus quejas. Al parecer su prioridad es otra: tapar agujeros. Hay situaciones muy irregulares. Inclusive podría suponerse que la intervención de Tenedora K en la crisis tiene el objeto de tender una cortina para ocultarlas. ¿No va a investigarse la participación de un hermano del secretario de Comunicaciones en el consejo de administración que presidía Gastón Azcárraga? ¿Se darán por perdidos mil millones de pesos que el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Rangel Domene, en su carácter de director general de Bancomext, una institución del gobierno, le prestó al ex presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Gastón Azcárraga, una entidad que forma parte de la primera mencionada? ¿Por qué no le pidió como garantía las acciones del grupo Posadas? ¿Tampoco se intentará esclarecer el asunto de los estímulos fiscales por 57 millones de pesos que recibió de Conacyt? (¡Y tanto que le regatean las becas a nuestros muchachos!) ¿De qué otras fuentes del gobierno panista salió dinero? Tal vez tienen razón los malpensados: en este momento lo que les importa es tapar los agujeros que dejaron el tráfico de influencias, los conflictos de interés y la corrupción. Los pasajeros pueden quedarse varados en los aeropuertos hasta que consigan dinero para volar por otras líneas.

@VoxPopuli

Mexicana de Aviación. El Fisgón.

Monday, January 7, 2008

“El gasolinazo, regalo de reyes de Calderón”

Con el aumento al precio de la gasolina y el diesel, Felipe Calderón demuestra que gobierna de manera “inmoral” e “injusta”, advirtió Andrés Manuel López Obrador, y condenó que ese sea el “regalo de reyes del pelele para los mexicanos”.

En el tercer día de su gira por ayuntamientos de Hidalgo, una de las entidades de la República con mayores índices de pobreza y marginación, el ex candidato presidencial acusó al panista de ser un “mentiroso”, porque se ha dedicado a incrementar los precios de productos básicos, y por “ningún lado” se ve que vaya a crear empleos para elevar los índices de bienestar en el país.

Cuestionó que “el gobierno espurio” prefiera que el presupuesto nacional quede en unas cuantas manos, para mantener los privilegios de la alta burocracia, pese a los altos índices de pobreza que hay en todas las regiones del país. “Cada tres, cada seis años, hay nuevas camadas de ricos. Mucho dinero se utiliza para mantener a una burocracia que cada día exige más privilegios”, señaló.

“¡Cómo va a ser posible que habiendo tanta necesidad, tanta pobreza, se den estas injusticias!”, y ahora, “de manera inhumana, injusta, inmoral, aumenten la gasolina y el diesel” para recaudar 8 mil millones de pesos, pese “al daño que van a causar a la economía popular”.

Ese dinero, indicó, se puede conseguir con la desaparición de partidas, como el servicio médico para los altos funcionarios públicos, que implicaría un ahorro de 5 mil millones de pesos, y el retiro de las pensiones millonarias para los ex presidentes de la República.

Felipe Calderón, insistió el dirigente, lleva ya un año “usurpando el gobierno y ¿qué es lo que ha hecho? ¡Nada!, sólo perjudicar más a los mexicanos”.

Aparte del aumento a los precios de productos de la canasta básica, de más impuestos y de la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lamentó que los índices de inseguridad a escala nacional se elevaron, ya que en 2007 ocurrieron más de tres mil “ajusticiamientos”.

López Obrador, durante su visita por la huasteca hidalguense, donde encontró a gente, como en Xochiatipan, que como apoyo pide alimentos, y al paso de las caravanas se alcanza a escuchar “tenemos hambre”, pidió que no se acepte como destino la pobreza y la marginación prevaleciente en México.

Insistió que la actual política económica no funciona y “allí están los resultados: no ha habido crecimiento de la economía en los últimos 25 años”.

El ex candidato presidencial se comprometió a “traer a mecate corto a Calderón; que no crea que va a hacer y deshacer lo que quiera en el país”.

Insistió que se requiere luchar por la transformación y porque el gobierno de México sea del pueblo y no de una “mafia”. También manifestó que es importante conseguir una distribución justa de la riqueza, porque los dos billones 600 mil millones de pesos del presupuesto nacional –lo destinado para el presente ejercicio– se manejen con justicia.

“Con eso mejoraríamos sensiblemente la situación económica y social, y no que ese dinero vaya a parar a unas cuantas manos” y se destinen, por ejemplo, 50 mil millones de pesos para el rescate de banqueros.

López Obrador reiteró su invitación para asistir el 18 de marzo al Zócalo capitalino para definir la estrategia de defensa del petróleo e impedir que este recurso sea entregado a los extranjeros, como ambicionan, dijo, los tecnócratas.

“Ellos quisieran que fracasara todo lo que tiene que ver con el petróleo y justificar la entrega de la empresa al extranjero. Tienen cinco años apostando al fracaso de la industria, pero no lo han logrado, ni los vamos a dejar… No va a faltar líder, vamos a seguir adelante, no nos vamos a rendir”, aseguró.